Linfoma de Hodking
Descripción: La enfermedad de Hodgkin
(linfoma Hodgkin) es un tipo de linfoma, un cáncer que se origina en los glóbulos blancos, llamados
linfocitos. Los linfocitos son parte del sistema inmunológico, ya que el
sistema linfático es parte del sistema inmunológico, lo que ayuda a combatir
infecciones y algunas otras enfermedades. También ayuda a los fluidos a moverse
en el cuerpo.
Se puede
originar en casi todas las partes del cuerpos, los principales tejidos
linfáticos son: Ganglios linfáticos, bazo, médula ósea, Timo, adenoides y
amígdalas y tracto digestivo.
Clasificación: Los diferentes tipos de
enfermedad de Hodgkin son clasificados según la apariencia en un microscopio.
La clasificación es importante debido a que los tipos de enfermedad de Hodgkin
pueden crecer y propagarse de una manera diferente y puede ser tratado de forma
distinta. Los dos tipos principales son: Enfermedad de Hodgkin clásica (la cual
tiene varios subtipos) y enfermedad de Hodgkin con predominio linfocitario
nodular.
Todos los
tipos de enfermedad de Hodgkin son malignos (cancerosos) porque, a medida que
crecen, pueden invadir y destruir el tejido normal, e incluso propagarse a
otros tejidos (American cáncer society, 2014).
Enfermedad de Hodgkin clásica
La
enfermedad de Hodgkin clásica representa alrededor del 95% de todos los casos
de enfermedad de Hodgkin en los países desarrollados. En la enfermedad de
Hodgkin clásica, a las células cancerosas se les denomina células de Reed-Sternberg (apellidos de los dos médicos
que las describieron por primera vez). Por lo general, estas células son un
tipo anormal de linfocitos B. Las células Reed Sternberg se ven mucho más grandes que los linfocitos
normales, y también se ven diferentes a las
células de los linfomas no Hodgkin y a las de otros cánceres.
Los ganglios
linfáticos agrandados en la enfermedad de Hodgkin clásica, usualmente tienen un
pequeño número de células Reed-Sternberg y un gran número de células inmunológicas normales circundantes. Son
principalmente estas otras células inmunológicas las que ocasionan la
inflamación de los ganglios linfáticos.
La
enfermedad de Hodgkin clásica tiene cuatro subtipos:
Enfermedad de Hodgkin con esclerosis
nodular: éste es el tipo más común de
enfermedad Hodgkin en los países en desarrollo, representando alrededor
del 60 al 80% de los casos. Es más común en adolescentes y adultos jóvenes,
aunque puede presentarse en personas de cualquier edad. Tiende a originarse en
los ganglios linfáticos del cuello o el tórax
(American cáncer society, 2014).
![]() |
Fuente: http://www.patologia.es/volumen37/vol37-num2/f37-2n03-01.htm |
Enfermedad de Hodgkin con celularidad
mixta: éste es el segundo tipo más común (15% al 30%) y se presenta
principalmente en adultos de edad avanzada (aunque puede ocurrir a cualquier
edad). Puede originarse en cualquier ganglio linfático, aunque ocurre con más
frecuencia en la mitad superior del cuerpo (American cáncer society, 2014).
![]() |
Fuente: http://conganat.uninet.edu/IICVHAP/conf/009/zv14_1.htm#612 |
Enfermedad de Hodgkin con predominio
linfocitario: este subtipo representa el 5% de los casos de enfermedad de Hodgkin. Por lo
general, se presenta en la mitad superior del cuerpo, y rara vez se encuentra
en más de unos cuantos ganglios linfáticos (American cáncer society, 2014).
![]() |
Fuente: http://www.dfarmacia.com/farma/ctl_servlet?_f=37&id=13031744 |
Enfermedad de Hodgkin con depleción
linfocitaria: ésta es la forma menos común de enfermedad de Hodgkin, representando menos de
1% de los casos. Se presenta principalmente en personas de edad avanzada. Esta
enfermedad es muy probable que sea avanzada al momento de detectarla, afectando
a los ganglios linfáticos del abdomen, el bazo, el hígado y la médula ósea
(American cáncer society, 2014).
![]() |
Fuente: http://www.basesmedicina.cl/hematologia/15_6_linfoproliferativos/contenidos.htm |
Enfermedad de Hodgkin con predominio
linfocitario nodular: La enfermedad de Hodgkin con predominio linfocitario
nodular (NLPHD) representa alrededor del 5% de la enfermedad de Hodgkin. Las
células cancerosas en NLPHD son grandes, llamadas células popcorn (ya que lucen
como palomitas de maíz), las cuales son variantes de las células Reed-Sternberg
(American cáncer society, 2014).
Linfoma no Hodking
Descripción: El linfoma no Hodkin
(también conocido como LNH o simplemente como linfoma) es un cáncer que
comienza en las células llamada linfocitos, el cual es parte del sistema
inmunológico del cuerpo. Los linfocitos se encuentran en los ganglios
linfáticos y en otros tejidos linfáticos ( tal como el bazo o la médula ósea).
Algunos otros tipos de cáncer, por ejemplo el de pulmón o colón, pueden
propagarse al tejido linfático, tal como a los ganglios linfáticos. Sin
embargo, los cánceres que se originan en otros tejidos y que luego se propagan
al tejido linfático no son linofomas. (American cáncer society, 2014).
![]() |
Fuente: http://www.hpc.org.ar/v2/v_art_rev.asp?id=540&offset=7 |
Referencias Bibliográficas:
- American cáncer society. (2014). Enfermdad de Hodkin. Recuperado de: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/002297-pdf.pdf