sábado

Células Sanguíneas de la Línea Roja

ERITROPOYESIS

Es el término empleado para designar la actividad proliferativa eritroide de la médula ósea. La eritropoyesis normal solo tiene lugar en la médula ósea, con formación de un número total adecuado de eritrocitos. La eritropoyesis eficaz tiene como resultado la producción de un 90% o más de eritrocitos diferenciados maduros en circulación. 
Fuente: http://www.elrincondelamedicinainterna.com/2010/05/eritropoyesis.html

Proeritroblasto

Sinónimos: Pronormoblasto, Rubriblasto
Tamaño: 11 - 20 µm
Núcleo: Redondo a ovalado, basófilo claro. 
Nucléolos: 1 - 2
Cromatina: Fina pero granular basófila
Citoplasma: Escaso y basófilo. Cuando se tiñe adquiere un color azul intenso. El complejo de Golgi puede ser visible cerca del núcleo. El color ayuda a diferenciar el pronormoblasto del mieloblasto cuando hay abundancia de precursores de eritrocitos en la médula ósea, el color es intenso. Los blastos presentan penachos pequeños de citoplasma irregular característicos en toda la periferia de la membrana.
Relación N/C: 8:1
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Rodak, 2004, p. 90)
Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/hematologia/serie-roja/ontogenia-de-serie-eritroide/proeritroblasto/


Eritroblasto basófilo

Sinónimos: Normoblasto basófilo, Prorrubricito
Tamaño: 10 - 15 µm
Núcleo: Grande, redondo, céntrico, basófilo
Nucléolos: Ausentes
Cromatina: La cromatina comienza a condensarse y forma grumos en toda la periferia de la membrana nuclear y algunos en el interior.
Citoplasma: Cuando se tiñe se presenta un color azul más oscuro que el del blasto. Aumenta la síntesis de hemoglobina.
Relación N/C: 6:1
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Rodak, 2004, p. 89)
Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/hematologia/serie-roja/ontogenia-de-serie-eritroide/eritroblasto-basofilo/

Eritroblasto policromatófilo

Sinónimos: Normoblasto policromatófilo, Rubricito
Tamaño: 12 - 15 µm
Núcleo: Grande, redondo, excéntrico, basófilo
Nucléolos: Ausentes
Cromatina: Compacta y condensada. La condensación de la cromatina reduce en grado considerable el tamaño de la célula.
Citoplasma: Es muy variable, refleja la relación inversa entre la producción creciente de la pigmentación de la hemoglobina y la cantidad decreciente de ARN. El color producido es un gris azul oscuro.
Relación N/C: 4:1
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Rodak, 2004, p. 88)
Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/hematologia/serie-roja/ontogenia-de-serie-eritroide/eritroblasto-policromatico/

Eritroblasto ortocromático

Sinónimos: Metarubricito, Normoblasto ortocromático
Tamaño: 8 - 10 µm
Núcleo: Casi o completamente picnótico, excéntrico. Es incapaz de sintetizar ADN y en general se elimina de la célula en esta etapa.
Nucléolos: Ausentes
Citoplasma: Refleja la producción completa de hemoglobina y teñido toma un color rosado-anaranjado. Presenta distintos tonos de acidofília. 
Relación N/C: 1:2
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Rodak, 2004, p. 89)
Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/hematologia/serie-roja/ontogenia-de-serie-eritroide/eritroblasto-ortocromatico/


Reticulocito

Tamaño: 8 - 8.5 µm
Núcleo: No presenta núcleo, únicamente restos de ARN. 
Nucléolos: Ausentes
Citoplasma: El ARN residual, en cantidades variable, le otorgan un matriz azulado a la célula hasta la absorción de las organelas. Con tinción supravital como azul de metileno precipita el retículo y produce ramificaciones intrincadas de color azul visible con claridad.
Sitios donde se puede encontrar: Sangre periférica en baja proporción. 
(Manascero, 2003, p. 30)
Fuente: http://www.plugbr.net/anemias-recebeu-resultado-%20de-exame-com-reticu
locitos-alterados-altos-ou%20-baixos-veja-principais-causas/

Eritrocito

Tamaño: 7 - 8 µm
Núcleo: Ausente
Forma: Disco bicóncavo
Nucléolos: Ausentes
Citoplasma: Está constituido por una proteína fijadora de oxígeno denominada hemoglobina que le confiere carácter acidófilo con leve transparencia en el centro. 
Sitios donde se puede encontrar: Sangre
(Manascero, 2003, p. 30)
Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/hematologia/serie-roja/ontogenia-de-serie-eritroide/eritrocitos-maduros-normales/


Referencias Bibliográficas: 
  • Manascero, A. (2003) Hematología, herramienta para el diagnóstico: Atlas de morfología celular, alteraciones y enfermedades relacionadas. Colombia: Centro Editorial Javeriano.

  • Rodak, F. (2004) Hematología: Fundamentos y aplicaciones clínicas. 2da edición. Argentina: Editorial Médica Panamericana.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario