domingo

Células sanguíneas de la Línea Blanca

Leucopoyesis

La leucopoyesis, desarrollo de los leucocitos, con excepción de los linfocitos, se produce en el mismo lugar de la eritropoyesis. Los leucocitos de la sangre humana pueden dividirse en varias categorías sobre la base de sus funciones específicas, sitio de origen o morfología. En esencia, la función de todos los leucocitos es defender al organismo contra agentes extraños. 


Maduración de los leucocitos

Fuente: http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000

Mieloblasto

Tamaño: 15 - 20 µm
Forma: Oval o redondeada y contorno liso, es la primera célula diferenciada en la serie granulocítica
Núcleo: Delicado, grande, redondo
Nucleolos: 2 o 3 bien visibles
Cromatina: Finamente reticulada

Citoplasma: Escaso y basófilo contiene retículo endoplasmático rugoso, aparato de Golgi en desarrollo y a medida que madura una cantidad creciente de gránulos azurófilos.
Relación N/C: Alta relación
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Rodak, 2004, p. 127)

Fuente: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/6d/f6/01/
6df601ee280868429957095ca106bc07.jpg

Promielocito

Tamaño: 16 - 25 µm
Forma: Oval o redondeada y tiene un tamaño ligeramente superior al de su precursor y su precursor y es la célula de mayor tamaño de la granulopoyesis normal
Núcleo: Redondo y excéntrico
Nucleolos: Pueden o no estar visibles
Cromatina: Levemente condensada, más dura y algo más densa que el mieloblasto
Citoplasma: Amplio y basófilo, característicamente contiene un número variable de gránulos primarios o azurófilos grandes y gruesos
Relación N/C: Moderada, baja o muy baja
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Manascero, 2003, p. 28)

Fuente: http://www.telmeds.org/wp-content/uploads/2009/05/promielocito2.jpg

Mielocito

Tamaño: 12 - 18 µm
Forma: Redondeada o esférica irregular, a partir de este estadío se empiezan a diferenciar las células granulocíticas
Núcleo: Puede ser redondo a ovalado con un lado aplanado cerca del aparato de Golgi bien desarrollado
Nucleolos: Generalmente ya no son visibles
Cromatina: Condensada con cúmulos con alta basofilía
Citoplasma: Los gránulos secundarios alteran la reacción de tinción del citoplasma produciendo un color rosado pálido ya que aumenta la acidofilia y hay disminución de la talla de los gránulos azurófilos y aparición de gránulos secundarios específicos.
Relación N/C: Bajo o muy bajo
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Manascero, 2003, p. 31) (Rodak, 2004, p. 130)

Fuente: http://www.telmeds.org/wp-content/uploads/2009/05/mielocito-eosinofilo2.jpg

Metamielocito

Tamaño: 10 - 15 µm
Forma: Banda ancha, esta célula ha perdido la capacidad mitótica
Núcleo: Conserva características de inmadurez y aunque ya no se observan nucléolos, empieza a reducir su volumen y Presenta muescas, con las que adopta un aspecto reniforme con la parte convexa situada en la periferia celular y con la cóncava dirigida hacia el centrosoma.
Nucleolos: Ausente
Cromatina: Condensada con algunos cúmulos
Citoplasma: Posee una colección completa de gránulos primarios y secundarios con los que destruye y degrada agentes tóxicos, infecciosos o extraños, tiene un citoplasma maduro, acidófilo con gránulos azurófilos puntiformes y gránulos específicos.
Relación N/C: Moderada
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Manascero, 2003, p. 32) (Rodak, 2004, p. 130)


Fuente: http://www.telmeds.org/wp-content/uploads/2009/05/metamielocito-neutrofilo1.jpg

Banda o cayado

Forma: Banda delgada y forma esférica irregular
Núcleo: Estrecho en forma de banda y sin indicios de lobulación. Puede adoptar forma de C, ?, I y S.
Nucleolos: Ausentes
Cromatina: Condensada en forma de puente
Citoplasma: Acidófilo
Gránulos: Posee gránulos terciarios o gránulos de gelatinasa
Relación N/C: Alta relación
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Rodak, 2004, p. 130) (Manascero, 2003, p. 34)

Fuente: http://www.telmeds.org/wp-content/uploads/2009/05/neutrofilo-en-banda3.jpg

Neutrófilo

Sinónimo: Neutrófilo polimorfonuclear, Neutrófilo segmentado
Núcleo: Lobulado con segmentos visibles
Nucleolos: Ausentes
Cromatina: Condensada altamente basófila
Citoplasma: Acidófilo
Gránulos: Posee gránulos primarios y específicos, pequeños y abundantes. Acidófilos.
Sitios donde se puede encontrar: Sangre periférica
(Rodak, 2004, p. 130) (Manascero, 2003, p. 34)


Fuente: http://www.telmeds.org/wp-content/uploads/2009/06/neutrofilo-segmentado4.jpg

Eosinófilo

Tamaño: 12 - 17 µm
Núcleo: Forma de cayado o bilobulado
Nucleolos: Ausentes
Cromatina: Heterocromatina situada junto a la envoltura nuclear y la eucromatina ubicada en el centro del núcleo
Citoplasma: Acidófilo
Gránulos: Abundantes gránulos específicos grandes y alargados, posee gránulos azurófilos
Sitios donde se puede encontrar: Sangre periférica
(Rodak, 2004, p. 279) (Manascero, 2003, p. 34)


Fuente: http://www.telmeds.org/wp-content/uploads/2009/06/eosinofilos_segmentados.jpg

Basófilo

Tamaño: 10 - 13 µm
Núcleo: Bilobular pero su conformación real o muchas veces se oculta por la presencia de gránulos suprayacentes
Nucleolos: Ausentes
Cromatina: Densa
Citoplasma: Acidófilo, sin embargo, pocas veces se observa, ya que suele estar oculto por los gránulos.
Gránulos: Posee gránulos grandes de color negro - morado distribuidos irregularmente en todos el citoplasma y algunas veces cubren el núcleo.
Sitios donde se puede encontrar: Sangre periférica
(Manascero, 2003, p. 36)

Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/hematologia/serie-blanca/granulocitos-
segmentados-maduros/basofilo-maduro-segmentado/

Maduración de los monocitos

Fuente: http://www.elrincondelamedicinainterna.com/2010_05_26_archive.html

Monoblasto

Tamaño: > 25 µm
Núcleo: Grande y redondo
Nucleolos: Numerosos (> 5)
Cromatina: Muy laxa, como característica es más laxa que los blastocitos
Citoplasma: Más abundante que el de los mieloblastos, es intensamente basófilo y adquiere una tonalidad azul plomiza con las tinciones habituales de Romanowsky.
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
Patología: Leucemias monoblásticas
(Manascero, 2003, p. 43)



Fuente: https://hematologia.farmacia.ufg.br/p/7120-monoblasto

Promonocito

Tamaño: 15 - 20 µm
Núcleo: Aspecto irregular con pliegues y muescas

Nucleolos: 1 - 2
Cromatina: Cromatina más condensada que la del precursor
Citoplasma: Es intensamente basófilo por su gran riqueza en polirribosomas y pueden contener un número variable generalmente escaso de granulaciones azurófilas, tiene forma irregular
Gránulos: Gránulos azurófilos
Relación N/C: Elevada
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Manascero, 2003, p. 43)



Fuente: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-del-laboratorio
-clinico-282-articulo-clasificacion-las-leucemias
-agudas-mieloides-13154845

Monocito

Tamaño: 15 - 30 µm
Forma: Presenta gran variabilidad morfológica, debido a su gran motilidad y adherencia, las células pueden deformarse mientras se adhieren a los portaobjetos para el frotis.
Núcleo: Centrado, voluminoso y adopta formas abarrigadas en herradura, muesca o doblado.
Nucléolos: Ausentes
Cromatina: La cromatina es la menos densa de las células maduras y tiene aspecto como peinada en finas franjas cromáticas.
Citoplasma: Es amplio, es color azul plomizo, contiene un número variable de gránulos azurófilos y puede contener alguna vacuola.
Gránulos: Gránulos azurófilos
Relación N/C: 2:1
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Manascero, 2003, p. 44)

Fuente: http://www.telmeds.org/wp-content/uploads/2009/06/monocito_5.jpg

Maduración de los linfocitos

Fuente: http://www.biopps.com/article.php/progenitores-linfoides-tempranos-cells

Linfoblasto

Tamaño: 15 - 20 µm
Forma: Grandes agregados parecidos a grupos de células epiteliales
Nucleolos: 1 - 2
Cromatina: Laxa
Citoplasma: Es escaso y presenta hiperbasofilia, por lo general en la periferia, está desprovisto de gránulos
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Manascero, 2003, p.38)




Prolinfocito

Tamaño: 11 - 15 µm 
Núcleo: Esférico, ocupa la mayor parte de la célula, la membrana nuclear es densa y podría observarse una zona clara perinuclear
Nucleolos: 0 - 1
Cromatina: Condensada
Citoplasma: Pierde un poco de hiperbasofilia
Relación N/C: Elevada
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
Patología: Leucemia linfática crónica

(Manascero, 2003, p. 39)


Linfocito pequeño

Tamaño: Variable, ocupa alrededor de 9 µm
Núcleo: Redondo u ovalado
Nucléolos: Ausentes
Cromatina: Su patrón de cromatina es un bloque que ocupa cerca del 90% de la zona celular, la cromatina irregular no esta definida, está intensamente condensada en grumos muy basófilos.
Citoplasma: Escaso o moderado color azul cielo y unos pocos gránulos azurófilos grandes
Relación N/C: Elevada
Sitios donde se puede encontrar: Linfa y en los órganos linfoides, en la sangre.
(Manascero, 2003, p. 44)


Linfocito grande

Tamaño: 15 µm
Núcleo: Redondo u ovalado, con muesca, estirado, por lo general no plegado
Nucléolos: Ausentes
Cromatina: Intensamente condensada en grumos y es muy basófila
Citoplasma: Moderado o abuntante, con un color azul más obscuro cuando se tiñe, se observa granulación grande.
Sitios donde se puede encontrar: Ocasionalmente en sangre periférica
(Manascero, 2003, p. 44)


Linfocito 

Tamaño: 7 - 9 µm
Núcleo: Voluminoso
Nucléolos: Ausentes
Citoplasma: Escaso
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea, bazo, sangre y nódulos linfáticos, en bajo porcentaje en el timo.
(Manascero, 2003, p. 44)


Referencias Bibliográficas:

  • Manascero, A. (2003) Hematología, herramienta para el diagnóstico: Atlas de morfología celular, alteraciones y enfermedades relacionadas. Colombia: Centro Editorial Javeriano.
  • Rodak, F. (2004) Hematología: Fundamentos y aplicaciones clínicas. 2da edición. Argentina: Editorial Médica Panamericana.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario