Trombopoyesis
La trombopoyesis es la producción de plaquetas que se realiza en la médula ósea a partir del megacarioblasto. La producción de plaquetas presenta otras características que son únicas de las otras células hematopoyéticas. Los precursores del eritrocito y el granulocito general se
dividen cuatro veces durante su maduración, y producen 16 células maduras a
partir de cada célula troncal diferenciada. Los megacariocitos no presentan
división celular completa. Un proceso denominado endomitosis o
endorreduplicación, en la que falta la telofase normal, crea un célula con un
núcleo multilobulado. Los megacariocitos son poliploides, esto es, poseen más
de 2 pares de cromosomas completos.
![]() |
Fuente: http://www.elrincondelamedicinainterna.com/2010/05/trombopoyesis.html |
Megacarioblasto
Tamaño: 6 - 24 µm
Núcleo: Único, grande, ovalado y bilobulado
Nucleolos: 2 - 6
Cromatina: Laxa
Citoplasma: Escaso, intensamente basófilo, agranular, sin vastagios de granulogénesis y puede presentar algunas prolongaciones a modo de pseudopodos muy característicos
Relación N/C: 10:1
Sitios donde se puede encontrar: En ocasiones ingresan en la circulación y viajan a lugares extramedulares, donde pueden continuar su maduración y médula ósea.
Patología: Leucemia mielocítica crónica mieloproliferativas pueden observarse micromegacariocitos o partes de megacariocitos con brote citoplasmático característico en sangre periférica.
(Manascero, 2003, p. 44)

Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/histologia/tejido-
hematopoyetico-medula-osea/megacarioblasto/
Promegacariocito
Tamaño: 30 - 50 µm
Núcleo: Multilobulado
Nucleolos: Ausentes
Cromatina: Densa
Citoplasma: Tienen tres tipos de gránulos formados en el aparato de Golgi, persiste una tonalidad basófila, cubierta zonalmente por numerosas granulaciones azurófilas.
Relación N/C: Elevada
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Manascero, 2003, p.47)

Fuente: https://portal.uah.es/portal/page/portal/epd2_asignaturas/
asig31954/informacion_academica/HF1_Hemopoyesis_alumnos.pdf
![]() |
Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/histologia/tejido- hematopoyetico-medula-osea/megacarioblasto/ |
Núcleo: Multilobulado
Nucleolos: Ausentes
Cromatina: Densa
Citoplasma: Tienen tres tipos de gránulos formados en el aparato de Golgi, persiste una tonalidad basófila, cubierta zonalmente por numerosas granulaciones azurófilas.
Relación N/C: Elevada
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Manascero, 2003, p.47)
![]() |
Fuente: https://portal.uah.es/portal/page/portal/epd2_asignaturas/ asig31954/informacion_academica/HF1_Hemopoyesis_alumnos.pdf |
Megacariocito
Megacariocito granularTamaño: > 80 µm
Núcleo: Multilobulado
Nucleolos: Ausentes
Cromatina: Condensada
Citoplasma: Ácidofilo y con gran número de gránulos
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
Megacariocito maduro
Tamaño: > 80 µm
Núcleo: Multilobulado y segmentado
Nucleolos: Ausentes
Cromatina: Condensada
Citoplasma: Ácidofilo y con gran número de gránulos
Gránulos: Gránulos azurófilos dispuestos especialmente en la periferia en cúmulos de 10 0 12 unidades rodeados por una zona hialina citoplasmática
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Manascero, 2003, p.47)

Fuente: http://www.telmeds.org/wp-content/uploads/2009/06/megacariocito4.jpg
Plaquetas
Tamaño: 2.5 µm
Forma: Discos lentiformes con margenes lisos
Núcleo: Anucleados
Nucleolos: Ausentes
Cromatina: Condensada
Citoplasma: El citoplasma, en el cual se diferencia una fase sol, donde se hallan los principales gránulos (denominados gránulos densos) y donde se almacenan fundamentalmente las sustancias proagregantes como el ADP. Los gránulos alfa retienen sustancias producidas por los megacariocitos y tiene la función de interaccionar con el endotelio vascular. Por último, los lisosomas, que contiene sustancias que, al ser liberadas, destruyen la célula.
Sitios donde se puede encontrar: Sangre periférica
(Manascero, 2003, p.48)
Tamaño: > 80 µm
Núcleo: Multilobulado y segmentado
Nucleolos: Ausentes
Cromatina: Condensada
Citoplasma: Ácidofilo y con gran número de gránulos
Gránulos: Gránulos azurófilos dispuestos especialmente en la periferia en cúmulos de 10 0 12 unidades rodeados por una zona hialina citoplasmática
Sitios donde se puede encontrar: Médula ósea
(Manascero, 2003, p.47)
![]() |
Fuente: http://www.telmeds.org/wp-content/uploads/2009/06/megacariocito4.jpg |
Plaquetas
Tamaño: 2.5 µm
Forma: Discos lentiformes con margenes lisos
Núcleo: Anucleados
Nucleolos: Ausentes
Cromatina: Condensada
Citoplasma: El citoplasma, en el cual se diferencia una fase sol, donde se hallan los principales gránulos (denominados gránulos densos) y donde se almacenan fundamentalmente las sustancias proagregantes como el ADP. Los gránulos alfa retienen sustancias producidas por los megacariocitos y tiene la función de interaccionar con el endotelio vascular. Por último, los lisosomas, que contiene sustancias que, al ser liberadas, destruyen la célula.
Sitios donde se puede encontrar: Sangre periférica
(Manascero, 2003, p.48)
![]() |
Fuente: http://www.telmeds.org/wp-content/uploads/2009/06/plaquetas2.jpg |
Referencias Bibliográficas
- Manascero, A. (2003) Hematología, herramienta para el diagnóstico: Atlas de morfología celular, alteraciones y enfermedades relacionadas. Colombia: Centro Editorial Javeriano.
- Rodak, F. (2004) Hematología: Fundamentos y aplicaciones clínicas. 2da edición. Argentina: Editorial Médica Panamericana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario